El grupo de Mark Zuckerberg anunció recientemente su intención de ofrecer a los creadores de contenido la posibilidad de vender objetos virtuales a los usuarios de Horizon Worlds , su principal plataforma de realidad aumentada.
Aunque los jóvenes estadounidenses aún no muestran gran interés por esta tecnología, podrían interesarse por ella a través del prisma de los videojuegos.
El 68% de los adolescentes encuestados se describen a sí mismos como jugadores, lo que los convierte en el objetivo ideal para las empresas que desean invertir en el metaverso.
Si este espacio digital del futuro aún está en pañales, los jugadores de videojuegos ya le han dado cierta profundidad. La prueba con Fortnite. El juego ha estado organizando conciertos virtuales para estrellas internacionales como Travis Scott, Zara Larsson y Ariana Grande durante dos años seguidos, cada vez, por decenas de millones de jugadores.
Las criptomonedas y el NFT, otras dos innovaciones relacionadas con blockchain también pueden ser puertas de entrada al metaverso. Pero no para los adolescentes estadounidenses. Solo el 11 % y el 8 % de los jóvenes encuestados por Piper Sandler han comprado, respectivamente, monedas virtuales o tokens. Sin embargo, muchos más están familiarizados con estas nuevas tecnologías… y, por lo tanto, tienen el potencial de dar el paso.