Hábitos de jóvenes latinos en Internet ofrecen pistas políticas para 2022

Hábitos de jóvenes latinos en Internet ofrecen pistas políticas para 2022

Un informe que explora las opiniones de los jóvenes latinos sobre la inmigración arroja luz sobre uno de los grupos de votantes más importantes y encontró una notable división de género.

La desinformación en línea golpeó duramente a las comunidades latinas antes de las elecciones presidenciales de 2020. Incluía informes falsos sobre la violencia generalizada en las calles de las ciudades demócratas tras el asesinato de George Floyd, teorías conspirativas de QAnon y afirmaciones exageradas sobre terroristas y delincuentes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México.

Ahora, a pocos meses de las elecciones de mitad de período de 2022, se ha ha publicado un informe que explora más profundamente el compromiso de los latinos en línea con el material sobre la inmigración. Según el análisis, los latinos mayores de 36 años son más propensos a encontrar narrativas antiinmigrantes polarizantes, principalmente a través de sitios de noticias de derecha, televisión y YouTube.

También se encontró una interesante división de género entre los latinos más jóvenes.

Las latinas de entre 18 y 35 años recurren a una variedad mucho mayor de fuentes de noticias y entretenimiento que las de mayor edad, y son más propensas a buscar historias no sólo sobre la política de inmigración, sino también sobre los inmigrantes y su experiencia.

Pero los hombres latinos de la misma edad eran muy diferentes. Los encuestados tendían a habitar “un mundo virtual muy aislado”, según los investigadores. Cuando consumían contenidos sobre inmigración, solían ser sobre política y provenían de fuentes de tendencia conservadora.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.