Guerra contra las drogas – el enfoque Portugués

Guerra contra las drogas – el enfoque Portugués

Portugal trata la adicción como una enfermedad, no como un delito.

Hace décadas, Estados Unidos y Portugal lucharon contra las drogas ilícitas y tomaron medidas decisivas, en direcciones diametralmente opuestas. Los Estados Unidos tomaron medidas enérgicas, gastando miles de millones de dólares en encarcelar a los consumidores de drogas. En cambio, Portugal emprendió un experimento monumental: Despenalizó el consumo de todas las drogas en 2001, incluso la heroína y la cocaína, y desencadenó una gran campaña de salud pública para hacer frente a la adicción. Desde entonces, en Portugal la drogadicción se trata más como un reto médico que como un problema de justicia penal.

Después de más de 15 años, está claro qué enfoque ha funcionado mejor. La política antidroga de Estados Unidos fracasó estrepitosamente, ya que el año pasado murieron tantos estadounidenses por sobredosis -unos 64,000- como en las guerras de Vietnam, Afganistán e Irak juntas.

Por el contrario, Portugal puede estar ganando la guerra contra las drogas, poniéndole fin. En la actualidad, el Ministerio de Sanidad calcula que sólo unos 25,000 portugueses consumen heroína, frente a los 100,000 que lo hacían cuando comenzó la política.

El número de portugueses que mueren por sobredosis se redujo en más de un 85%. La tasa de mortalidad por drogas de Portugal es la más baja de Europa Occidental -una décima parte de la tasa de Gran Bretaña o Dinamarca- y aproximadamente una quinta parte de la de Estados Unidos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.