Cumbiana (subtitulado como Música del cielo, del agua y de la tierra), el álbum de estudio número 16 y que dio un fuerte aliento a las raíces musicales en la carrera del colombiano Carlos Vives, representó toda una aventura que se caracterizó por una fusión de ritmos entre el pop y el reguetón, mezcla de ritmos folclóricos de Colombia y otras partes de origen tropical. El 22 de mayo de 2020, el álbum fue presentado con todos los sencillos restantes.
A dos años de aquel momento, el ícono global de la música está listo para presentar un nuevo viaje musical con Cumbiana II y lanza su nuevo sencillo: “Solo” como un adelanto de lo que está por venir. Compuesto por Carlos Vives y producido por Andrés Leal y Martín Velilla, “Solo” es una canción de ‘desamor’ que relata lo triste que se siente una persona luego de una ruptura dolorosa y la decisión de irse ‘solo’.
Proyectando la diversidad y contradicción del ser humano, la canción es triste por la historia que relata, pero alegre, a la misma vez, por el ritmo y los sonidos que incluye.
“Este tema es una tusa, como llaman en Colombia al despecho, pero también fue un experimento con las gaitas y el sonido típico de la Sierra Nevada. Con esta canción, como lo que pueden esperar del álbum, es un viaje por diferentes géneros en los que se conecta nuestra cultura”, expresó Carlos Vives.
El video musical estuvo bajo la dirección de Sergio Rodríguez y Carlos Andrés Valencia de Mestiza Films, y filmado en La Ciénaga de Sevillano, cerca de Santa Marta.
En el clip aparecen los músicos de La Provincia, tocando instrumentos de viento, tambores, entre otros, típicos de la región, mientras la trama del video comienza y va de la mano con la letra de la canción, en el que se muestra al protagonista sufriendo por un desamor y decide marcharse. Casi como una metáfora, se puede ver a Vives caminando solo, recreando el sentir del protagonista.