¿Ayudan realmente los antidepresivos?

¿Ayudan realmente los antidepresivos?

Cuanto más populares se vuelven los antidepresivos, más preguntas plantean. Estos fármacos son uno de los tipos de medicamentos más recetados en Estados Unidos, ya que más de un 12% de los mayores de 18 años los ha tomado recientemente, según una encuesta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Sin embargo, los expertos afirman que se sabe muy poco sobre la eficacia de los antidepresivos a largo plazo y sobre cómo afectan a la calidad de vida en general.

La mayoría de los ensayos clínicos sobre fármacos han seguido a personas que toman antidepresivos durante sólo ocho o doce semanas, por lo que no está claro qué ocurre cuando los pacientes los toman durante más tiempo, afirma Gemma Lewis, psicóloga investigadora del University College de Londres.

Un estudio publicado en la revista PLoS One comparó durante dos años, los cambios en la calidad de vida declarados por pacientes con depresión que tomaban antidepresivos frente a los cambios declarados por aquellos con el mismo diagnóstico pero que no tomaban los medicamentos.

El estudio incluyó a personas que tomaban todo tipo de antidepresivos. Los investigadores evaluaron la calidad de vida mental y física con una encuesta en la que se hacían preguntas sobre la salud de los sujetos, los niveles de energía, el estado de ánimo, el dolor y la capacidad de realizar actividades cotidianas, entre otras cosas.

El trabajo no encontró diferencias significativas en los cambios en la calidad de vida reportados por los dos grupos, lo que sugiere que los fármacos antidepresivos pueden no mejorar la calidad de vida a largo plazo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.