El número de preadolescentes -definidos como niños de 8 a 12 años- con sus propios teléfonos inteligentes aumentó del 24% en 2015 al 43% en 2021, según una encuesta de Common Sense Media.
¿Por qué?
Una encuesta de Pew Research preguntaba a los padres de niños de 11 años o menos por qué les daban smartphones.
La mayoría mencionó como razón principal la facilidad para que sus hijos se pongan en contacto con ellos (78%) y viceversa (73%). Otras razones menos significativas fueron el entretenimiento, la realización de los deberes y el hecho de que sus amigos y compañeros de clase los tengan.
¿Qué hacen exactamente los niños con sus teléfonos?
Se pidió a los niños que identificaran los tipos de actividades mediáticas que realizaban diariamente a través de las pantallas y estas fueron:
Ver vídeos en línea: 64%
Ver televisión: 65%.
Videojuegos: 43%.
Leer: 34%
Curiosamente, cuando se les preguntó qué actividades les gustaban “mucho”, los preadolescentes prefirieron los vídeos en línea a la televisión normal: cosas como la transmisión de juegos, los desafíos de boxing y los vídeos musicales.