U.S. Sugar y Florida Crystals han aportado 3.8 y 2.2 millones de dólares respectivamente a candidatos de Florida y a sus comités políticos en el ciclo electoral de 2022, según un análisis del Miami Herald y del Tampa Bay Times.
Los defensores del agua limpia están presionando a los candidatos para que rechacen ese dinero y dejen de defender una industria que daña el medio ambiente.
“Las grandes azucareras luchan por mantener los precios del azúcar más altos en Estados Unidos que en cualquier otra parte del mundo”, escribió el grupo No Big Sugar Money en una carta abierta.”
Florida produce más de la mitad del azúcar de caña de Estados Unidos y utiliza un método de cosecha llamado quema de caña, que contamina el aire y el agua y crea la llamada “nieve negra”, que los residentes de las comunidades cercanas, mayoritariamente negras e hispanas, afirman que perjudica su salud.
La industria azucarera también tiene un historial de vertido de fertilizantes en el lago Okeechobee, que alimenta las algas que generan mareas rojas y matan las hierbas marinas cruciales para los manatíes y otras especies marinas.
El gobernador Ron DeSantis ha luchado abiertamente con la industria y las compañías azucareras intentaron y fracasaron en la aprobación de un proyecto de ley en la última sesión para obligar al Distrito de Gestión del Agua del Sur de Florida a enviar más agua de los Everglades a la agricultura.