Hasta la vista, Bolshoi Mac

Hasta la vista, Bolshoi Mac

Después de más de 30 años, McDonald’s se retira de Rusia.

Tras la invasión de Ucrania, McDonald’s cerró temporalmente sus más de 800 tiendas rusas con una pérdida de unos 127 millones de dólares, repartidos entre los salarios de los empleados rusos y el inventario desperdiciado, en el primer trimestre.

Pero ahora, la cadena de comida rápida ha decidido que tener tiendas en Rusia “ya no es sostenible, ni coherente con los valores de McDonald’s”.

El primer McDonald’s de Rusia abrió en 1990 cuando el país era todavía la Unión Soviética. Se necesitaron 14 años de negociaciones, pero el restaurante de 900 plazas -entonces el mayor McDonald’s del mundo- fue un éxito instantáneo.

En Moscú se formaron largas colas para comprar el “Bolshoi Mak” -el Big Mac- a pesar de los precios relativamente altos en comparación con los salarios soviéticos. McDonald’s vendió 34,000 hamburguesas ese primer día.

McDonald’s tiene previsto vender sus establecimientos rusos -un 15% de los cuales son franquicias- a un comprador local por entre 1,200 y 1,400 millones de dólares.

En cuanto a las tiendas, estas serán “desarmadas”, lo que significa eliminar el nombre, el logotipo, la marca y el menú de McDonald’s.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.