¿Sabías que las personas con nombres que comienzan con la letra K tienen una mayor probabilidad de sufrir accidentes? Según un estudio realizado en Suecia, el nombre comienza con la letra K es un factor de riesgo significativo para los accidentes.
Otro dato curioso es que el 1% de la población mundial es alérgica a los perros. Sin embargo, el 10% de las personas en los Estados Unidos son alérgicas a los gatos.
¿Sabías que el oído es el único órgano del cuerpo humano que no puede sanar por sí solo? Si se pierde una parte del oído, no va a volver a crecer.
¿Sabías que el corazón humano late aproximadamente 100,000 veces al día? Eso equivale a aproximadamente 3,600,000 veces por año.
¿Sabías que el cerebro humano es más activo durante la noche que durante el día? De hecho, durante el sueño, el cerebro sigue trabajando para procesar información y almacenarla.
¿Sabías que la mayoría de las personas son diestras? Solo el 10% de la población mundial es zurda.
¿Sabías que el ácido del estómago es más ácido que cualquier otro ácido en el cuerpo humano? De hecho, es tan ácido que puede disolver un clavo en aproximadamente 4 horas.
¿Sabías que la mayoría de las personas solo utilizan un 10% de su cerebro? Aún se desconoce el motivo exacto, pero se cree que el resto del cerebro está reservado para funciones aún no descubiertas.
¿Sabías que el lenguaje corporal es el lenguaje más utilizado en el mundo? En realidad, se estima que el lenguaje corporal representa aproximadamente el 55% de toda la comunicación.
¿Sabías que el cuerpo humano es capaz de regenerar completamente el hígado en aproximadamente 6 semanas? El hígado es el único órgano del cuerpo humano que puede regenerar completamente.
¿Sabías que el cuerpo humano produce aproximadamente 5.4 galones de saliva al día? La saliva es esencial para la digestión y también ayuda a prevenir la caries dental.
¿Sabías que los huesos son más fuertes que el acero? De hecho, los huesos son cinco veces más fuertes que el acero.
¿Sabías que el estrés puede causar problemas digestivos? De hecho, el estrés puede contribuir a la úlcera péptica, la gastritis y el reflujo ácido.
¿Sabías que el cerebro humano es más activo cuando se está en un estado de relajación? De hecho, se estima que el cerebro humano utiliza aproximadamente el 20% de su energía cuando está en reposo.