La inflación debería hacernos más vegetarianos

La inflación debería hacernos más vegetarianos

Los alimentos cuestan hoy un 10.8% más que el año pasado. Pero la inflación no ha afectado a todas las secciones de la tienda de comestibles al mismo ritmo: El precio de los productos animales está subiendo aún más.

La carne, las aves, el pescado y los huevos cuestan ahora un 14.3% más que hace un año. Para un país que consume alrededor de 274 libras de carne por persona al año, esto ha sido una realidad económica particularmente dolorosa.

Mientras que los hogares pobres y con inseguridad alimentaria ya están estirando al máximo sus presupuestos de alimentación, los compradores con más opciones tienen el lujo de ver la inflación como el empujón que necesitan para no comer carne todos los días, y empezar a incluir en sus comidas más arroz integral, verduras como la berenjena y el calabacín, y todas las formas imaginables de preparar los diferentes granos incluyendo las lentejas.

Liberados de tener carne en todas las comidas y con un mundo de recetas a nuestro alcance, ¿Cuál será el legado culinario que dejará este periodo inflacionario?
SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.