¿Existe el amor?

¿Existe el amor?

Si te has encontrado buscando en Internet términos como “¿existe el amor?” o “¿es real el amor?” podrías estar cuestionando cómo te sientes hacia alguien. Pero “amor” es difícil de definir porque, bueno, es bastante ambiguo y todos podemos experimentarlo y expresarlo de diferentes maneras. Algunos de nosotros podemos verlo como algo escrito en las estrellas o como mera lujuria y atracción, mientras que otros lo ven como un sentimiento intenso y poderoso o como una química que sienten hacia otra persona.

Para entender si el amor realmente existe o no, podemos mirar a la ciencia para ver qué le sucede a nuestro cuerpo cuando experimentamos este sentimiento al que todos nos referimos como amor. Si el amor existe, esto es lo que sucede en nuestro cuerpo cuando tenemos ese sentimiento intenso.

ESTÁ EN TU CEREBRO, NO EN TU CORAZÓN

Al contrario de lo que nos gusta decir y creer, el sentimiento de amor no se da en nuestro corazón, al menos científicamente. En cambio, sucede en nuestro cerebro cuando liberamos hormonas (oxitocina, dopamina, adrenalina, testosterona, estrógeno y vasopresina) que crean una mezcla de sentimientos: euforia, placer o unión.

Nuestras emociones existen en el lóbulo temporal de nuestro cerebro, dentro de su sistema límbico, con la amígdala en su centro. Aquí es donde nuestro cerebro procesa las hormonas y libera emociones, como el miedo, la ira, el deseo y el amor.

Algunas personas se refieren a la oxitocina como la “hormona del amor” debido a cómo se asocia con sentimientos de apego y unión.

EL AMOR ES SIMILAR A LA ADICCIÓN

Algunos científicos comparan el enamoramiento con las experiencias que soporta un adicto a las drogas debido a los niveles similares de dopamina que se liberan.

Tu cerebro se vuelve adicto al sentimiento gratificante del “amor” y quiere mantener la fuente del mismo, por lo que podrías enamorarte profundamente (o encapricharte) de otra persona. Y si perdieras a alguien que amas o experimentaras una ruptura, tu cuerpo experimentará la abstinencia.

¿ENTONCES EXISTE EL AMOR?

El amor es difícil de definir porque lo que algunas personas llaman amor, otras lo llaman enamoramiento. Mientras que algunos dicen que es una construcción biológica con la que todos nacemos, otros dicen que el amor es una construcción social diseñada por los medios.

El estudio científico del amor aún está en curso, ya que no ha habido ninguna evidencia sólida para determinar si el amor es real o no, o si solo es inventado y simplemente existe en nuestras mentes. Pero, lo que podemos decir es que cuando se realizan estudios sobre estos sentimientos de amor, los investigadores encuentran que partes de nuestro cerebro y su sistema de recompensa están activos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.