La cuarta ciudad más grande del país no ha resuelto el problema de los sin techo, pero su notable progreso puede sugerir un camino a seguir.
Durante la última década, Houston, la cuarta ciudad más poblada del país, ha trasladado a más de 25,000 personas sin hogar directamente a apartamentos y casas. La inmensa mayoría de ellos han seguido alojados después de dos años. El número de personas consideradas sin hogar en la región de Houston se ha reducido en un 63% desde 2011, según las últimas cifras de las autoridades locales.
Houston ha llegado hasta aquí gracias a la colaboración con las agencias del condado y a la persuasión de decenas de proveedores de servicios locales, empresas y organizaciones benéficas sin ánimo de lucro.
Juntos, han apostado por la “vivienda primero”, una práctica respaldada por décadas de investigación que traslada a las personas más vulnerables directamente de la calle a apartamentos y no a albergues.