La Ciudad de México fue sede este fin de semana pasado del Desfile de Orgullo Gay que llenó de color y mensajes las diversas calles de la metrópoli.
Recordemos que en su pasada visita la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum entregó a Jhonny Caz de Grupo Firme, un reconocimiento por su labor como vocero de la comunidad, y lo invitó a que fuera pieza fundamental de la celebración de las últimas horas, esta vez no fue Eduin su hermano, quien se llevó los reflectores.
Tras abiertamente declarar su orientación sexual, mostrar los avances de su amor en redes y dar consejos a sus seguidores que también son parte de la comunidad, Jhonny es considerado hoy por hoy junto a Raymix, el vocero más importante en el regional mexicano, por esta razón el millennial preparó una serie de atuendos, su mejor actitud y energía para subir a un camión y desfilar y más tarde llegar al Zócalo para concluir la lista de actividades: “Por primera vez estoy en un Pride Parade, mi corazón está feliz de ver tanto amor, tanta alegría, tanta diversidad y el demostrar que solo queremos ser personas felices con los mismos derechos y libres de vivirnos como decidamos”. Fue el mensaje con el que acompañó su posteo. En compañía de su novio, no dudó en posar para diversas instantáneas en donde su sonrisa lo decía todo, y aunque su llegada fue algo “atropellada” pues los medios lo esperaban para una declaración y terminó entre jaloneos y empujones, nada le pudo robar el momento, ni siquiera los comentarios mal intencionados de algunos que señalaron que fue un mal gesto de Eduin y sus compañeros al no acompañarlo en un momento tan importante, otros opinaron que más bien era lo mejor para no opacar su día.
Algo que fue también muy interesante fue la campaña que hizo de la mano de una de las empresas de contenidos stream más importantes en el mundo, en esta plataforma se han retomado series y películas que han abordado la lucha de los homosexuales a través de los años, y Caz quiso refrendar la importancia de que en las pantallas se intente hacer conciencia: “Desde que vi “El Baile de los 41”, pude apreciar que si bien falta camino por recorrer y no estamos donde queremos, tampoco estamos donde iniciamos, parte de la importancia es dar visibilidad a la comunidad y dar a conocer que existimos y que no estamos mal porque amamos, sentimos y vivimos como cualquier otra persona”.