La biodescodificación emocional es un término que hemos empezado a escuchar con mucha frecuencia y que resalta la importancia de conservar un equilibrio entre cuerpo, mente y alma.
Algunos estudios muestran la relación directa que existe entre los sentimientos y las enfermedades de las personas; de eso se trata la biodescodificación e hipertensión emocional.
Cada día hay más personas que padecen de hipertensión, la cual está vinculada directamente con el estrés, la falta de descanso y la mala alimentación.
La hipertensión no es solo genética, también aparece por el estilo de vida y la alimentación de los pacientes, aunque todavía no está del todo estudiado.
Hoy en día las personas realizan múltiples actividades, les falta tiempo y viven situaciones estresantes casi todos los días, así que los síntomas emocionales de la hipertensión se hacen presentes.
¿Qué es la hipertensión?
Se habla de hipertensión cuando uno o ambos números de la presión arterial son mayores de 130/80 mm Hg.
Puede causarse por el consumo de agua y de sal, el estado de los riñones y el sistema nervioso o los vasos sanguíneos.
Generalmente esta enfermedad es genética, por lo que si se tienen familiares con este problema es conveniente hacerse chequeos periódicos.
Sin embargo, el significado de la hipertensión también es una respuesta emocional, ya que el conflicto emocional y la presión arterial alta van de la mano.
RECOMENDACIONES
Algunos síntomas emocionales de la hipertensión pueden evitarse si se realizan cambios en la rutina diaria, por ejemplo evitar el consumo de sal, los hidratos y el alcohol.