Actitud positiva ante las enfermedades

Actitud positiva ante las enfermedades

Cuando recibimos el diagnóstico de una enfermedad grave, entramos en negación y la primera pregunta que nos hacemos es ¿Por qué a mí?

Ante una noticia de esas, nos sentimos perdidos, vulnerables y débiles. Estas emociones pueden agotar nuestras reservas de energía, alterar el sueño, agravar la enfermedad y afectar la autoestima.

Tener una actitud positiva ante la vida es fácil cuando todo marcha bien, pero, se dificulta mucho mantenerla cuando nos enfrentamos a eventos difíciles, como son las enfermedades.

Sin embargo, debemos esforzarnos por mantener el optimismo ante vida, sin importar los momentos que se estén viviendo.

Para los que piensan positiva o negativamente, los problemas son iguales, lo que cambia para los positivos es que ellos se enfocan en la solución de los problemas, llevándolos a ser más fuertes y resistentes ante las dificultades.

Por lo anterior, se recomienda tener actividades que estimulen el optimismo. Por ejemplo, escribir, crear un blog, escuchar música agradable, tener contacto con personas que hayan pasado por una situación similar, etc.

ACEPTACIÓN: Ese es el punto de partida para empezar a mejorar. ¿Para qué sirve los medicamentos, terapias o ejercicios, si no logramos entender que tenemos un problema que sobre el que hay que intervenir?

Aceptar no es resignarse. Es no anticiparse a acontecimientos que posiblemente no se producirán.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.