Es posible que apenas se registre una tos persistente o una leve sibilancia en el transcurso de nuestros días ocupados, pero es de vital importancia prestar atención incluso a los síntomas leves. A veces, las personas piensan que tener problemas para respirar es algo que viene con el envejecimiento . Es importante prestar atención a estos síntomas, ya que podrían ser los primeros signos de una enfermedad pulmonar, como la EPOC, el asma y el cáncer de pulmón. Conocer las primeras señales de advertencia de la enfermedad pulmonar puede ayudarlo a recibir tratamiento antes de que la enfermedad se vuelva grave o incluso potencialmente mortal.
Señales de advertencia
- Tos crónica: una tos que ha tenido durante ocho semanas o más se considera crónica. Este es un síntoma temprano importante que le dice que algo anda mal con su sistema respiratorio.
- Dificultad para respirar: no es normal experimentar dificultad para respirar que no desaparece después de hacer ejercicio, o que tiene después de poco o ningún esfuerzo. La respiración dificultosa o laboriosa, la sensación de que es difícil inhalar y exhalar, también es una señal de advertencia.
- Producción crónica de moco: el moco, también llamado esputo o flema, es producido por las vías respiratorias como defensa contra infecciones o irritantes. Si su producción de moco ha durado un mes o más, esto podría indicar una enfermedad pulmonar.
- Sibilancias: La respiración ruidosa o sibilancias es una señal de que algo inusual está bloqueando las vías respiratorias de los pulmones o estrechándolas demasiado.
- Tos con sangre: si está tosiendo sangre, puede provenir de los pulmones o del tracto respiratorio superior. Venga de donde venga, indica un problema de salud.
- Dolor torácico crónico: el dolor torácico inexplicable que dura un mes o más, especialmente si empeora al inhalar o toser, también es una señal de advertencia.