Un estudio reciente ha encontrado que alrededor del 75% de las personas que toman medicamentos para tratar la diabetes, la hipertensión y la artritis tienen un riesgo aumentado de desarrollar úlceras en el estómago.
Los medicamentos que se encuentran más frecuentemente involucrados son los AINEs (antiinflamatorios no esteroideos), que incluyen ibuprofeno y naproxeno, así como los betabloqueantes, que se utilizan para tratar la hipertensión.
Los AINEs se han relacionado con el desarrollo de úlceras en el estómago desde hace mucho tiempo, pero el vínculo con los betabloqueantes es relativamente nuevo.
El estudio, que fue publicado en la revista JAMA Internal Medicine, analizó los datos de más de 26,000 adultos estadounidenses que participaron en una encuesta nacional sobre la salud.
Los investigadores encontraron que el uso de AINEs aumentó el riesgo de úlceras en el estómago en un 50%, mientras que el uso de betabloqueantes aumentó el riesgo en un 90%.
Los investigadores también encontraron que el riesgo de úlceras aumentaba a medida que se aumentaba la dosis y la duración del uso de los medicamentos.
Si bien estos hallazgos son alarmantes, es importante tener en cuenta que el riesgo de úlceras en el estómago en general es relativamente bajo.
Aproximadamente el 5% de la población desarrollará úlceras en algún momento de su vida, y la mayoría de las personas que toman medicamentos para tratar la diabetes, la hipertensión o la artritis no desarrollarán úlceras.
Sin embargo, si usted toma cualquiera de estos medicamentos, es importante hablar con su médico acerca del riesgo de úlceras.
Existen alternativas a los AINEs y los betabloqueantes que pueden ser efectivas para tratar la diabetes, la hipertensión y la artritis, y su médico puede ayudarlo a encontrar el tratamiento que mejor se ajuste a sus necesidades.