¿Cómo afecta la ola de calor a nuestro cerebro?

¿Cómo afecta la ola de calor a nuestro cerebro?

La ola de calor es un fenómeno climático que se caracteriza por un aumento repentino de la temperatura, generalmente durante un período de tiempo prolongado. En los últimos años, se han registrado olas de calor cada vez más intensas y frecuentes en todo el mundo, debido al cambio climático.

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Stanford ha revelado que el calor extremo puede afectar negativamente nuestro cerebro, especialmente en las personas mayores. Los investigadores examinaron los datos de más de 3,6 millones de personas de Estados Unidos y encontraron que, durante los días más calurosos, las personas mayores tenían un mayor riesgo de sufrir derrames cerebrales, ataques cardíacos y otras complicaciones relacionadas con el cerebro.

El estudio también encontró que el calor extremo aumentaba el riesgo de demencia, especialmente en las personas mayores de 85 años. Los investigadores creen que el calor extremo puede afectar negativamente el cerebro debido a la deshidratación, el estrés térmico y otros factores.

Si bien el calor extremo puede ser peligroso para todos, es especialmente peligroso para las personas mayores, ya que son más propensas a sufrir complicaciones relacionadas con el cerebro. Si vives en una zona donde se espera una ola de calor, asegúrate de mantenerte hidratado, buscar un lugar fresco para refugiarte y evitar el exceso de actividad física.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.