Enfermedades que puedes desencadenar si no cuidas tu salud

Enfermedades que puedes desencadenar si no cuidas tu salud

Tu salud es importante. Es el único cuerpo que tienes y debes cuidarlo. Por desgracia, hay mucha gente que no se toma en serio su salud. Piensan que mientras no se sientan enfermos, deben estar sanos.

Pero eso no es cierto. El hecho de que no te sientas enfermo no significa que estés sano. Hay muchos asesinos silenciosos y, si no tienes cuidado, pueden sorprenderte y quitarte la vida.

Estas son algunas de las enfermedades más peligrosas que podrías desarrollar si no cuidas tu salud:

Cáncer

El cáncer es una de las enfermedades más temidas del mundo, y con razón. Es un asesino silencioso que puede atacar en cualquier momento, sin previo aviso. Y una vez que se instala, es muy difícil de tratar.

Hay muchos tipos de cáncer, y todos pueden ser mortales. Pero hay algunas cosas que puede hacer para reducir el riesgo de desarrollar cáncer. Por ejemplo, puede dejar de fumar, seguir una dieta sana y hacer ejercicio con regularidad.

Enfermedades del corazón

Las enfermedades del corazón son otro asesino silencioso. Es la principal causa de muerte en Estados Unidos, y es responsable de una de cada cuatro muertes.

El término “cardiopatía” es muy amplio y abarca muchas afecciones diferentes, pero todas ellas tienen algo en común: afectan al corazón. Algunos tipos comunes de enfermedades del corazón son la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca y las arritmias.

Puede reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca siguiendo una dieta sana, haciendo ejercicio con regularidad y evitando los productos del tabaco.

Derrame cerebral

Un ictus es una emergencia médica grave que se produce cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro. Esto puede ocurrir si se bloquea un vaso sanguíneo o si se rompe.

Los accidentes cerebrovasculares pueden causar daños permanentes en el cerebro, e incluso pueden ser mortales. Por eso es tan importante conocer los signos y síntomas de un ictus, para poder recibir ayuda médica de inmediato.

Puede reducir el riesgo de sufrir un ictus controlando la tensión arterial, evitando los productos del tabaco y llevando una dieta sana.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

La EPOC es un grupo de enfermedades pulmonares que dificultan la respiración. La forma más común de EPOC es el enfisema, pero también incluye la bronquitis crónica.

La EPOC es una enfermedad progresiva, lo que significa que empeora con el tiempo. Es una de las principales causas de muerte en Estados Unidos, y es responsable de una de cada cinco muertes por enfermedad respiratoria.

Puede reducir el riesgo de EPOC evitando el humo del tabaco, vacunándose contra la gripe y evitando la exposición al humo de segunda mano y a otros contaminantes del aire.

Diabetes

La diabetes es una enfermedad que afecta al modo en que el cuerpo metaboliza el azúcar. Hay dos tipos principales de diabetes: la de tipo 1 y la de tipo 2.

La diabetes de tipo 1 suele diagnosticarse en la infancia, mientras que la de tipo 2 suele diagnosticarse en la edad adulta. La diabetes de tipo 2 es mucho más común que la de tipo 1, y suele estar asociada a la obesidad.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.