¿Quién dijo que solo usamos un 10 % de nuestro cerebro?

¿Quién dijo que solo usamos un 10 % de nuestro cerebro?

¿Es cierto que solo usamos un 10 % de nuestro cerebro? Esta es una de esas afirmaciones que parecen tener vida propia y que se oyen con frecuencia. Pero, ¿de dónde viene esta idea? Y, más importante aún, ¿es cierta?

La idea de que solo usamos una fracción mínima de nuestro cerebro se popularizó en el siglo XX a través de la obra de un neurocientífico llamado Wilder Penfield. En la década de 1930, Penfield realizó una serie de estudios en los que estimulaba el cerebro de personas con epilepsia mediante la aplicación de corrientes eléctricas. Al hacerlo, Penfield descubrió que era capaz de provocar sensaciones y recuerdos en sus pacientes, pero que no podía despertar a nadie de un sueño profundo. Esto llevó a Penfield a concluir que, si solo una parte del cerebro era capaz de ser estimulada para producir estos efectos, entonces el resto del cerebro debía estar inactivo.

A partir de aquí, la idea de que solo usamos una fracción mínima de nuestro cerebro se fue extendiendo, y se popularizó aún más a través de la cultura popular. Por ejemplo, en el film “Lucy”, protagonizado por Scarlett Johansson, se sugiere que el personaje principal es capaz de utilizar el 100 % de su cerebro, lo que le permite realizar hazañas sobrehumanas.

Sin embargo, esta idea es falsa. En realidad, usamos todo nuestro cerebro, aunque no todo el tiempo. Esto se debe a que el cerebro está compuesto por una gran cantidad de regiones diferentes, cada una de las cuales se encarga de realizar una función específica. Por ejemplo, tenemos una zona del cerebro que se encarga de procesar la información visual, otra que se encarga de producir el habla, y otra que se encarga de controlar nuestros movimientos.

Estas regiones del cerebro están constantemente interconectadas y trabajan juntas para que podamos realizar las actividades diarias, desde caminar hasta pensar en un problema. De hecho, se estima que el cerebro humano es capaz de realizar más de 10,000 billones de operaciones por segundo.

Así que, en resumen, la idea de que solo usamos una fracción mínima de nuestro cerebro es falsa. Usamos todo nuestro cerebro, aunque no todo el tiempo.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.