Niveles de oxígeno en la sangre

Niveles de oxígeno en la sangre

Contar con niveles óptimos de oxígeno en la sangre es muy importante para estar saludables. Para eso, el corazón ejerce una función vital ya que cada vez que bombea sangre, el oxígeno se une a los glóbulos rojos, esparciéndose por todo el cuerpo. Así, cuando los niveles de saturación están bien, se garantiza que las células del cuerpo reciban la cantidad de oxígeno adecuada.

El nivel de oxígeno adecuado en sangre está entre 95 % y 100 %; cuando se encuentra por debajo del 90 % se produce hipoxemia (bajo nivel de oxígeno en sangre) y uno de los síntomas es la dificultad respiratoria.

Cuando los niveles de oxígeno en sangre están por debajo del 80 % se le llama hipoxemia severa.

También, al experimentar momentos de ansiedad puede presentarse dificultad para respirar, la cual es diferente al problema de saturación de oxígeno.

¿Qué son la hipoxia y la hipoxemia?

Hipoxia

Se llama así cuando hay un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, las células y los tejidos con compromiso de la función de estos. Se debe a una alteración en las fases de ventilación alveolar y/o difusión alveolocapilar de la respiración; así mismo provoca deficiente suministro de oxígeno atmosférico en sangre de los capilares pulmonares, con lo que disminuye el oxígeno en sangre.

Hipoxemia

Se da cuando disminuye la presión parcial de oxígeno en sangre arterial por debajo de 80 mmHg, aunque se podría definir como una saturación de oxígeno por debajo de 90.07 %.

Si los niveles de oxígeno son inferiores a lo normal, provoca en las arterias problemas de respiración o con el sistema circulatorio, generando diferentes síntomas.

Una persona que tenga la saturación de oxígeno baja, necesita ayuda médica inmediata, para recibir el tratamiento adecuado.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.