El fin de semana es un tiempo para relajarse, divertirse y estar con la familia y amigos. Los latinoamericanos tienden a aprovechar al máximo este tiempo libre, y hay ciertas actividades que son típicas en los fines de semana de esta parte del mundo.
Para empezar, muchas familias latinoamericanas suelen asistir a misa el domingo por la mañana. A continuación, se reúnen todos para compartir un gran desayuno o almuerzo. Los menús suelen ser bastante tradicionales y consisten en platos como los huevos revueltos, el pan con mantequilla y los panes dulces.
Luego de comer, es común que las familias se reúnan para conversar y pasar un buen rato juntas. Esto es especialmente cierto en aquellas familias en las que los hijos ya se han ido de casa y los padres ahora tienen más tiempo libre. A veces se juega a cartas o a juegos de mesa, pero el simple hecho de conversar y estar en compañía es lo que realmente importa.
Por la tarde, muchas personas latinoamericanas suelen salir a caminar o a correr en el parque. También es común que se reúnan amigos para practicar algún deporte o simplemente para tomar un café.
Por la noche, la mayoría de las familias suelen cenar juntas. Los menús pueden variar, pero a menudo se trata de platos más ligeros y saludables, ya que la cena suele seguirse de un postre.
Después de cenar, es habitual que la familia se reúna de nuevo para conversar y, en algunos casos, ver una película juntos. También es común que los niños pequeños vayan a dormir mientras los adultos siguen conversando un rato.
En resumen, los latinoamericanos tienden a aprovechar al máximo el fin de semana, y estas son algunas de las actividades típicas que suelen disfrutar.