Las uñas sanas son de color rosado y con una media luna blanca en la base; además, no se deben romper fácilmente.
A continuación, te mostramos algunos casos en que las uñas presentan problemas y qué significa:
UÑAS DÉBILES Y QUEBRADIZAS
Por lo general, las uñas se vuelven quebradizas por utilizar productos de limpieza muy fuertes sin protegerse con guantes, usar esmaltes de mala calidad, abusar de los quitaesmaltes y exponerlas mucho tiempo al agua o a la humedad puede debilitarlas o propiciar la aparición de hongos.
Otras causas por las que las uñas se debilitan son:
- Anemia (falta de hierro)
- Deficiencia de vitaminas
- Problemas hormonales
- Problemas vasculares
- Recomendación:
- Visitar al dermatólogo
- Alimentarse equilibradamente
- Usar guantes cuando se realicen tareas domésticas.
UÑAS CON ESTRÍAS
Las estrías son surcos alargados que parecen pequeños canales ya sean verticales o transversales. Esto hace que las uñas se sientan rugosas.
Causas:
Si las estrías son poco pronunciadas pueden aparecer como consecuencia de un golpe.
Si son más pronunciadas y verticales e irregulares, pueden ser un indicio de artritis o problemas cardiovasculares.
Cuando las estrías son transversales, pueden significar deficiencias vitamínicas o reacción a algún medicamento.
Recomendación:
Visitar al médico para que determine si se debe a alguna deficiencia nutricional o a una enfermedad y así mismo será el tratamiento.
UÑAS AZULES
Cuando las uñas toman un color azul o morado y no es por consecuencia de un golpe, puede indicar bajos niveles de oxígeno en la sangre, es decir, mala circulación que puede producirse por problemas cardíacos o respiratorios.
Recomendación:
Visitar urgentemente al médico.
MANCHAS BLANCAS
Esas pequeñas manchas blancas que parecen nubecitas son inofensivas. El problema está cuando aparecen en la piel de debajo de la uña. En ese caso puede deberse a enfermedades como insuficiencia cardíaca o diabetes.
¿Cómo saberlo?
Presionar la uña y si las manchas desaparecen quiere decir que la mancha no es de la uña, sino que está debajo y debes consultar a un médico.