El Mes de la Herencia Hispana reconoce y celebra las contribuciones que los estadounidenses que tienen sus raíces en España, México, América Central, América del Sur y las naciones de habla hispana del Caribe han hecho a la sociedad y la cultura estadounidenses. La celebración nació en 1968 cuando el Congreso autorizó al presidente a emitir una proclamación anual designando la Semana Nacional de la Herencia Hispana. Solo dos décadas después, los legisladores lo ampliaron a una celebración de un mes, que se extiende del 15 de septiembre al 15 de octubre.
A continuación, te compartimos datos curiosos:
• La población hispana de los Estados Unidos al 1 de julio de 2019 era de 60.6 millones, lo que convierte a las personas de origen hispano en la minoría étnica o racial más grande del país. Los hispanos constituían el 18,5% de la población total del país.
• 12 son los estados con una población de 1 millón o más de residentes hispanos en 2019: Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania y Texas.
• El aumento de 2018 a 2019 en el número de hispanos en Maricopa, Arizona, fue de 34,358, el mayor salto en esta población durante este período.
• La edad media de la población hispana es de 29,8, frente a 27,3 en 2010.