Canciones latinas de todos los tiempos

Canciones latinas de todos los tiempos

Continuando con el Mes de la Herencia Hispana, hemos querido recoger 5 de las mejores canciones latinas de todos los tiempos. Queremos resaltar que, nuestro estándar de selección no son solo éxitos, sino canciones que marcaron la diferencia, que marcaron un momento, que influyeron en muchos y que fueron simplemente grandes composiciones.

A continuación, te compartimos algunas de las mejores canciones de todos los tiempos:

“El día que me quieras” – Varios artistas

Escritor: Carlos Gardel, Alfredo Le Pera

Una de las muchas colaboraciones de composición entre el rey del tango Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, fue originalmente presentada en la película de 1935 del mismo nombre, interpretada por Gardel. La inquietante canción de amor se convertiría primero en un estándar de tango, luego en un estándar romántico, hecho y rehecho por docenas de artistas, quizás más memorable por el mexicano Luis Miguel. La canción fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy Latinos en 2001. Gloria Estefan grabó la única traducción al inglés en 2013.

“El Farsante” – Ozuna

Escritor: Ozuna

Quizás el más productivo creador de éxitos de la música latina de los últimos cinco años, Ozuna entró en nuestra conciencia alrededor de 2016 con su dulce voz y sus pegajosas melodías, entregando un mix de R&B y reggaeton. La canción se hizo más popular cuando lanzó el remix con Romeo Santos.

“El Perdon” – Nicky Jam y Enrique Iglesias

Escritor: Nicky Jam

La carrera de NIcky Jam quedó relegada a un segundo plano durante más de una década hasta que publicó este himno de ruptura con Enrique Iglesias que también marcó un punto de imporante para el reggaetón.

“El Rey” – José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández

Escritor: José Alfredo Jiménrez

Escrito por Jiménez, uno de los grandes cantantes de mariachis de todos los tiempos, el tema llegó a personificar el símbolo del mariachi cantante macho: Rey, amante, héroe, hombre del momento. Grabada posteriormente por Pedro Vargas y Vicente Fernández (además de Luis Miguel y otros), puede ser el tema ranchero más emblemático que se haya escrito.

“El gran varón” – Willie Colón

Escritor: Omar Alfanno

El “gran varón” ni siquiera estaba destinado a ser para Colón. Pero él insistió. Incluido en Top Secrets de 1989, su último álbum para la Fania, “El gran varón” cuenta la historia de Simón, que está destinado a ser un “gran hombre”, pero en cambio, va a los EE.UU., descubre que es gay y muere de SIDA. La canción llegó a donde ninguna canción en español había llegado antes pues se convirtió en un éxito continental.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.