La maternidad es una de las mejores épocas de una mujer, pero también implica una gran responsabilidad, ya que la salud del bebé depende de nosotras.
Cuando los bebés son muy pequeños, se dificulta saber si están bien o no, ya que sus comportamientos se pueden asociar a su desarrollo. A continuación, te damos una lista con los signos que indican si tu bebé está sano o no:
• Cuando está muy pequeño, en sus primeros meses de vida, es normal que el bebé se quede inmóvil mirando atentamente lo que le rodea, ya que está registrando y procesando la nueva información. Acuérdate que los bebés muy pequeños tienen como necesidades básicas el comer y el dormir varias veces al día. Este es un claro indicador de que tu bebé está desarrollándose bien.
• Desde que el bebé está en el vientre de la madre, empieza a desarrollar su sentido auditivo. Cuando nace, empieza a reaccionar ante los ruidos; fíjate si el bebé se voltea hacia donde viene el sonido; así, comprobarás que su capacidad auditiva está bien.
• A medida que crece, se va desarrollando el sentido de la vista: en el primer mes de vida el bebé distingue objetos que se encuentran a una distancia de 45 centímetros, a los dos meses ya puede identificar colores y movimientos y puede sonreír.
• Un bebé sano es aquel que hace sus necesidades fisiológicas con frecuencia, ya que significa que está recibiendo suficiente leche materna o de fórmula. Se calcula que se cambian de 6 a 10 pañales al día, además que cada día aumenta de peso.
• Algunos bebés pueden sostener su cabeza desde el primer mes de vida, sin embargo, lo normal es que lo haga a los 3 meses. El pediatra puede enseñarte algunos ejercicios para ayudar a acelerar el desarrollo muscular de tu hijo.