En febrero de este año, el Hospital Clínic, en colaboración con las Universidades de Barcelona y Málaga y el Instituto de Salud Carlos III de España, publicó el estudio “Cerveza, dieta mediterránea y enfermedad cardiovascular” y concluyó que el consumo moderado de esta bebida tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular, pero eso no es todo.
Según el Centro de Información Cerveza y Salud, tiene propiedades nutritivas para el organismo, así como proteínas e hidratos de carbono, y además es rica en lúpulo, ingrediente que contiene antioxidantes y tiene un importante contenido calórico, unas 45 calorías por cada botella de cerveza.
Otro estudio fue realizado en la revista Agricultural and Food Chemistry de la American Chemical Society, que demostró que las personas que consumen una o dos cervezas al día, con o sin alcohol, tienen una mayor diversidad de microbios intestinales, lo que reduce el riesgo de padecer diversas enfermedades del tracto digestivo.
Los expertos recomiendan que las personas que no tienen problemas de salud y no están embarazadas beban con moderación, no más de dos cervezas al día para las mujeres y tres cervezas al día para los hombres. Los que no pueden consumir alcohol pueden optar por la cerveza sin alcohol, que tiene los mismos beneficios. También es aconsejable beberlo con una comida y no con el estómago vacío, ya que la comida en el estómago ralentiza la absorción del alcohol en el cuerpo.
Los beneficios de esta bebida se notan si se lleva una dieta equilibrada, de lo contrario puede acarrear problemas de salud. Recuerda que la cerveza no es buena para la salud por el alcohol, sino por sus otros ingredientes.