Hace sólo dos años, unas 250.000 personas abortaron en los Estados Unidos, donde el procedimiento está ahora prohibido o restringido. Desde que el Tribunal Supremo anuló el caso Roe contra Wade, permitiendo que esas prohibiciones entraran en vigor, ¿a dónde han acudido las mujeres de esos estados?
Cada vez recurren más a la telemedicina para conseguir píldoras abortivas. El método es seguro y eficaz, aunque en los estados que lo prohíben, el mecanismo de suministro no es legal.
Sólo un servicio de telemedicina, Aid Access, suministra abiertamente píldoras en los estados que prohíben el aborto.
En los 30 estados, las solicitudes de píldoras a Aid Access han aumentado hasta unas 218 al día desde que el tribunal hizo pública su decisión.
Los mayores aumentos en las consultas se produjeron en los estados que promulgaron la prohibición total del aborto.