La lluvia es una de esas cosas que todos conocemos, pero ¿sabemos realmente de qué olor? La verdad es que la lluvia tiene un olor muy particular y característico, que mucha gente suele describir como a limpio o a fresco.
Seguramente hayas notado que el aire se siente más limpio y fresco después de que llueve, y es que la lluvia tiene la capacidad de limpiar el aire, ya que los agentes contaminantes quedan atrapados en las gotas de agua.
Pero, ¿qué es lo que realmente le da el olor a la lluvia?
La mayoría de las personas creen que el olor a lluvia es producido por el agua misma, pero la verdad es que el agua es inodora. El olor a lluvia es en realidad producido por el ozono, que se forma cuando el agua se evaporada y se mezcla con el aire.
El ozono es un gas que se encuentra en la capa de ozono, que es la capa más alta de la atmósfera. Esta capa ayuda a protegernos de los rayos ultravioleta del sol, pero también es la responsable del olor a lluvia.
Cuando hay tormentas eléctricas, el ozono se produce en mayor cantidad, y es por eso que el olor a lluvia es más intenso en esos momentos.
Muchas personas afirman que el olor a lluvia les trae recuerdos nostálgicos, y es que este olor está asociado con momentos de tranquilidad y paz.
El olor a lluvia es uno de esos olores que no se olvidan fácilmente, y es que, aunque no lo creas, este olor tiene un efecto relajante y calmante que nos hace sentir bien.