Ser padre de familia no es nada fácil, especialmente si queremos que nuestros hijos reciban buena educación y se conviertan en personas de bien, felices y realizados.
Los psicólogos de Harvard hacen las siguientes recomendaciones a los padres para lograrlo:
TIEMPO DE CALIDAD
Muchas veces el exceso de obligaciones no permite que los padres dediquen tiempo de calidad a sus hijos, dejando pasar momentos muy importantes para enseñarles valores.
En la niñez los niños aprenden a ser colaboradores, compasivos, honestos y a tener buenos modales. Los padres deben escucharlos y apoyarlos siempre.
¿Cómo lograrlo?
No hacerles preguntas cuya respuesta sea si o no. Mejor hacer preguntas abiertas para que el niño pueda dar su opinión propiciando una conversación fluida.
Darle más importancia al hecho de compartir con los hijos que a atender el teléfono, la televisión, la computadora, etc.
Además, a los niños debe ofrecérseles alternativas en temas como la comida, salidas o cualquier otra actividad para que no perciban que todo lo que le dicen es no.
DAR EJEMPLO
Entre más pequeños los niños, más aprenden con lo que ven de nosotros.
Evitar hablar mal de algún familiar delante de tu hijo.
Si se comete un error, no negarlo, sino que reconocerlo y pedir disculpas.
Enseñarle a ayudar al prójimo y a saludar cuando llega a un lugar, a pedir las cosas con un por favor, dar las gracias y despedirse amablemente. Eso lo aprenden de los padres.
AGRADECIMIENTO
Enseñar a los hijos a sentirse agradecidos por todo lo que la vida les da y que se vuelva una costumbre diaria.