La Ciudad de México está apostando por los nómadas digitales a pesar de la preocupación de que están aumentando los costes de los alquileres y dejando fuera a los locales.
Los datos del Instituto Nacional de Migración de México muestran un número récord de estadounidenses que han emigrado a México desde que comenzó la pandemia. Muchos vienen a trabajar a distancia porque el coste de la vida es menor.
Muchos de ellos utilizan Airbnb, que ha visto un aumento del 30% en los alquileres a largo plazo en la Ciudad de México desde 2019.
Los alquileres en las zonas más de moda de la Ciudad de México han aumentado alrededor de un 15% desde el primer trimestre de 2021, según un informe de El Economista y la mayoría de los locales no están contentos con la afluencia de trabajadores estadounidenses.