El término “Cyber Monday” comenzó a ser utilizado en 2005 por la National Retail Federation (NRF), que es un nombre para la gran cantidad de ventas en línea el lunes después del Día de Thanksgiving.
La NRF garantizó conexiones de Internet más rápidas en el trabajo y minoristas en línea que deseaban atraer a los compradores de vacaciones aprovechando el impulso detrás de esta nueva tendencia. En otras palabras, los comerciantes en línea querían el dinero que las tiendas físicas estaban haciendo en Black Friday. Asimismo, los consumidores estaban buscando más comodidades para realizar sus compras.
Desde entonces, cada año las personas esperan ansiosamente la llegada de estos dos días, en los cuales realizan sus compras de Navidad.
Según datos registrados por ComScore, este es el gasto que se ha realizado cada año en el Cyber Monday desde su lanzamiento:
- 2005: $ 484 millones.
- 2006: $ 608 millones.
- 2007: $ 733 millones.
- 2008: $ 846 millones.
- 2009: $ 887 millones.
- 2010: $ 1.028 billones.
- 2011: $ 1.25 billones.
- 2012: $ 1.46 billones.
- 2013: $ 1,74 billones.
- 2014: $ 2.6 billones.
- 2015: $ 3.1 billones.
- 2016: $ 3.7 billones.
- 2017: $ 4.7 billones.
- 2018: $ 6 billones.
- 2019: $ 7.9 billones.
- 2020: $ 9.81 billones.
- 2021: $ 12.12 billones.