Cuidado con la dopamina, también puede desencadenar enfermedades

Cuidado con la dopamina, también puede desencadenar enfermedades

La dopamina se conoce comúnmente como la “hormona de la felicidad”. Sin embargo, si se produce demasiado o muy poco, puede provocar graves problemas de salud como el Parkinson o la esquizofrenia, según un equipo de expertos de la Universidad de Viena.

Es un neurotransmisor que se produce en varias zonas del cerebro y es especialmente importante para la función motora del organismo. Transmite señales entre las neuronas y controla no sólo las reacciones mentales y emocionales, sino también las motoras.

“La liberación de dopamina puede convertir a las personas en adictas, ya que buscan constantemente el placer y alcanzan niveles cada vez más altos”, explica Harald Sitte, del Instituto de Farmacología del MedUni de Viena.

Sin embargo, si se liberan muy pocas moléculas de dopamina, el cuerpo puede desarrollar la enfermedad de Parkinson, dicen los investigadores. Por otro lado, un exceso de esta hormona puede provocar manía, alucinaciones o esquizofrenia.

“La liberación excesiva de dopamina en el momento equivocado puede hacer que cosas insignificantes adquieran una importancia injustificada”, afirma Matthäus Willeit, del Departamento Universitario de Psiquiatría y Psicoterapia de la MedUni de Viena.

Aunque se conocen las consecuencias, aún no está claro cómo se produce la liberación excesiva, y MedUni Viena está investigando las razones.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.