Por lo general, durante la adolescencia, las niñas tienen una relación muy cercana con su padre y se vuelven casi “enemigas” de su madre.
¿Esto es cierto? Aquí te mostramos la verdad sobre la relación padre-hija:
• Las mujeres adolescentes quieren estar en contacto con su padre.
• El padre desea involucrarse más con su hija cuando ella es madura.
• Ellas aceptan con gusto el hecho de que su padre se involucre, pero también optan por establecer defensas contra las limitaciones de la cercanía con su papá.
• Las defensas son: repliegue, restricción de información y silencio.
• La mamá es quien hace el papel de mediadora entre el padre y la hija cuando se presentan conflictos entre los dos.
• Cuando las adolescentes se convierten en mujeres adultas, dicen tener buenos recuerdos de la cercanía que tuvieron con su padre.
¿Cómo debe actuar el padre de una adolescente?
• Distinguir entre los momentos que son para escuchar y los que son para aconsejar
• La intención del padre debe ser ayudar a su hija, pero para lograrlo, primero se debe escuchar bien la problemática, hacer preguntas sobre el tema y mostrar que comprende perfectamente la situación, para que cuando ella hable y él le ofrezca una solución o un consejo, ella lo siga porque siente que él la entiende perfectamente.
• Nunca debe reírse de la ira o del llanto de su hija. Y, cuando ella llora debe preguntar por qué lo hace, en lugar de minimizar el asunto sin conocerlo.