Una pareja pasa por algunas etapas antes de decidir vivir juntos; cuando se llega a la etapa de convivencia, deben evitarse algunos errores que se cometen especialmente cuando se hace por primera vez.
Estos son:
QUEHACERES DOMÉSTICOS
Muchas veces no es conveniente que cada uno realice determinada tarea, ya que cuando a uno de los dos le toque hacer lo que le corresponde, el otro pueda desentenderse por completo de lo demás; por ejemplo, a ti te toca cocina y tu pareja no tiene tareas en ese momento, entonces se pone a chatear mientras tu estás atareada en la cocina.
Así, empezarás a sentir que no estás siendo ayudada y viceversa. Por esto, te recomendamos hacer todo o casi todo juntos sin normas.
ESPACIO PROPIO
Puede ocurrir que, con la convivencia, los espacios personales se rompan y no haya lugar a la propia intimidad ocasionando una crisis de pareja.
Desde que una pareja pasa a vivir junta, se debe pensar por los dos, y, comunicarse lo que vayan a hacer, especialmente, si quieres llevar amigas a la casa, ya que, al vivir juntos, la intimidad de cada uno debe ser respetada.
NO SEAS SU MAMÁ
Algunas mujeres piensan que la convivencia con un hombre significa ocupar el rol de madre, es decir, lavar su ropa, limpiar la casa, hacer la comida, etc., como si él viviera en un hotel.
Hoy en día, la convivencia implica compromiso y acción de los dos.
Antes de irse a vivir juntos deben hablar y convenir cómo van a ser las cosas; cuando estén de acuerdo, pueden dar el paso definitivo y aumenta la probabilidad de éxito de esa unión.