El gobierno de Colombia y su mayor grupo rebelde restante dijeron que continuarán manteniendo conversaciones de paz en México después de tres semanas de negociaciones en la capital de Venezuela que sólo han dado resultados modestos.
Las negociaciones entre Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, conocido como ELN, se suspendieron en 2019 tras un ataque rebelde a una academia de policía en Bogotá, en el que murieron 23 personas. Pero el presidente Gustavo Petro reinició las conversaciones de paz con el grupo en noviembre, poco después de ser elegido y convertirse en el primer presidente de izquierda de la nación.
Petro ha dicho que las conversaciones de paz con el ELN son una piedra angular de su plan para llevar la “paz total” a la nación de 50 millones de habitantes, donde algunas zonas rurales siguen bajo el control de bandas de narcotraficantes y grupos rebeldes.