Origen de las posadas navideñas

Origen de las posadas navideñas

¿Nunca te has preguntado cómo nacieron las posadas navideñas o también llamadas, novenas?

Se dice que en 1587 el agustino Diego de Soria pidió permiso al papa Sixto V para poder celebrar misas diarias durante la novena del 16 al 24 de diciembre.

Al haber obtenido el permiso del papa, Se empezó a celebrar las misas de “aguinaldo”, acompañadas de representaciones de la virgen y San José.

La celebración comenzó en nueva España y se fue volviendo popular entre los españoles, criollos e indios.

Al final de la misa, se hacía una celebración donde se golpeaba una piñata con un palo con 7 puntas. Las piñatas representaban los 7 pecados capitales y esta era golpeada con los ojos cerrados. Romper la piñata a ciegas significaba el triunfo de la virtud contra la tentación. Los dulces eran el premio de este triunfo.

Anteriormente las misas pre navidad tenían un significado de Fe, pero actualmente la gran mayoría de estas posadas se han convertido en simples fiestas pre navideñas, donde se celebra y comen cosas ricas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.