La neurogenesis, el proceso de formación de nuevas neuronas, es una capacidad que se mantuvo a lo largo de la evolución de los vertebrados. Aunque se pensaba que la neurogenesis se había extinguido en el cerebro adulto de los mamíferos, se ha demostrado que esto no es así. De hecho, se ha descubierto que la neurogenesis continúa en el cerebro adulto de algunos mamíferos, incluyendo el ser humano.
La neurogenesis en el cerebro adulto puede tener un papel importante en la plasticidad cerebral, que es la capacidad del cerebro de cambiar y adaptarse a las nuevas situaciones. La neurogenesis también puede estar involucrada en la reparación de los daños cerebrales, como en el caso de las lesiones cerebrales traumáticas.
Aunque todavía se necesita más investigación para comprender plenamente el papel de la neurogenesis en el cerebro adulto, esta capacidad puede tener un impacto significativo en el tratamiento de diversas enfermedades neurológicas, como el Alzheimer, el Parkinson y la depresión.