Un bebé necesita del amor, los abrazos y las caricias de su mamá y de su papá. Así lo demuestran muchas investigaciones, donde encontraron que los padres que son amorosos y protectores de sus hijos influyen profundamente en el desarrollo cognitivo y social de los pequeños.
Te mostramos las ventajas que tiene un niño en su desarrollo cuando su padre se involucra en su crianza:
• Un estudio publicado por el Institute for Family Studies, muestra que los bebés que están más involucrados emocionalmente con sus padres, tienen mejores relaciones sociales e inteligencia emocional cuando son mayores.
• El sitio web de psicología Policlínico Risso, dice que un padre con actitud amorosa y compresiva contribuye a mejorar la autoestima de su hijo y le brinda herramientas para resolver sus problemas adecuadamente.
• A través de los juegos entre padre e hijo, el pequeño aprende a regular su comportamiento, emociones y en general, su manera de relacionarse con las personas que lo rodean.
• Los niños que tienen padres que se involucran con ellos, tienden a tener mejores resultados académicos.
• Tienen mayor capacidad para expresar sus emociones y sentimientos.
• Cuando los padres son amorosos y contribuyen activamente en la crianza de su hijo, este será un niño más feliz y saludable.