Seguramente deseas darle la mejor crianza a tu hijo, por lo que aquí te damos algunos consejos para lograrlo:
ESTIMULACIÓN
Desde que tu hijo es un bebé comienza a desarrollar su sentido del yo y se ven a sí mismos a través de los ojos de sus padres. El niño asimila su tono de voz, el lenguaje corporal y las expresiones faciales.
Los actos y palabras de los padres tienen un gran impacto en el desarrollo de su autoestima más que cualquier otra cosa.
Cuando los padres elogian a su hijo por sus logros, aunque sean pequeños, el niño se sentirá orgulloso.
Otra recomendación es que se debe permitir que el niño haga cosas por sí solo para que se sienta fuerte y capaz. Por el contrario, cuando los padres hacen comentarios ofensivos, denigrantes o comparan a su hijo con otros niños de forma negativa, el niño se siente inútil.
RECONOCIMIENTO
No es conveniente que el niño reciba más críticas que felicitaciones por sus actos.
El enfoque más positivo es reconocer todas las acciones buenas del niño con comentarios agradables para motivarlo a que continúe con su buena conducta.
Asegúrese de encontrar todos los días un motivo para elogiarlo, recompénselo con generosidad, ya sea con abrazos, caricias y palabras bonitas.
LÍMITES Y DISCIPLINA
En todo hogar se necesita disciplina, ya que ayuda al niño a tener comportamientos positivos y a tener autocontrol. Algunas veces pondrá a prueba los límites que se establecen en casa, pero estos son necesarios para convertirlo en un adulto responsable.
Hay que poner reglas en la casa, por ejemplo: no ver TV hasta que haya terminado los deberes escolares, prohibir el vocabulario soez, las burlas, golpes e insultos, etc.
Otro aspecto muy importante es la coherencia o consistencia en los castigos, porque no se puede castigar al niño una vez por alguna falta y después, cuando la repita, sea ignorada.