El cerebro debe de cuidarse, estimularse y ejercitarse constantemente para evitar que con el paso del tiempo empiece a deteriorarse gravemente.
Al tener un cerebro ejercitado, favorecemos el desarrollo de nuevas conexiones neuronales. De esta manera se contrarresta el deterioro producido por la edad.
Además del ejercicio, debemos llevar una dieta saludable que nos provea de la energía necesaria para funcionar adecuadamente.
El cerebro necesita experimentar cosas nuevas, para generar nuevas estrategias de captación de lo novedoso.
Para ejercitar el cerebro podemos:
• Hacer rompecabezas
• Hacer crucigramas
• Leer
• Tomar clases de música
• Aprender un nuevo idioma
También es recomendable tener contacto con personas más jóvenes para apreciar los diferentes enfoques que tiene la vida.
Socializar y reírse es una maravillosa herramienta para tener un cerebro sano.
Evitar fumar y beber alcohol.
Tener pensamientos positivos, evitando caer en la tristeza que puede llevar a sufrir una depresión.
Por último, es una buena idea tener una rutina de ejercicios de respiración para oxigenar plenamente el cerebro.