Algunas veces ocurre que, aunque nos sintamos muy cansados no podemos dormir bien. Por esta razón, a continuación, te mostramos algunas técnicas para dormir profundamente:
• Una técnica muy efectiva es la de contar mientras se respira. Hay que acostarse boca arriba y relajarse lo mejor posible. Hacer conciencia de la espalda tocando la cama y la fuerza que ejerce para sostener el cuerpo.
Después, tomar aire mientras contamos hasta 10 y exhalar contando desde 10 hasta el número uno.
Esta técnica puede variarse en cuanto al número de repeticiones, pero lo más importante es que se mantenga constante el conteo mientras se inhala y exhala.
• Otra opción es la respiración abdominal o respiración de yoga. Aquí, el aire lo llevamos al diafragma y no al tórax. El ejercicio se realiza acostado boca arriba, con las piernas estiradas y ligeramente separadas. Los brazos deben descansar con suavidad a los lados del cuerpo y las palmas de la mano hacia arriba.
Luego, se cierran los ojos, se coloca una mano encima del abdomen y la otra encima del tórax; inhalar profundo y despacio, mientras se observa cuál de las manos empieza a subir primero, que debería ser la que se encuentra sobre el abdomen y eso se logra llevando el aire hacia esa zona del cuerpo.
Esta respiración llamada respiración para dormir yoga, se considera por algunos maestros como un potente ansiolítico, ya que disminuye la tensión de los músculos, combate la ansiedad y baja el ritmo cardíaco.