Quienes tienen el lujo de trabajar desde casa pueden acabar dándose cuenta de que el trabajo a distancia es desventajoso para su bienestar mental y físico.
Una reciente recopilación de estudios basados en pruebas que investigaban los efectos mentales y físicos del trabajo a distancia encontró resultados dispares. Algunos trabajadores prosperaron en el entorno remoto, citando más tiempo para comportamientos saludables, como hacer ejercicio y establecer vínculos con la familia, mientras que otros se volvieron menos activos, aumentaron de peso e informaron de sentimientos de aislamiento y depresión.
Cuanto más nos movemos, más sanos estamos. Movernos todos los días no sólo nos hace sentir mejor, sino que es una de las formas de medicina preventiva más eficaces y de mayor alcance.
Además, el sedentarismo está estrechamente relacionado con las enfermedades. Más tiempo sentado y menos movimiento a lo largo del día pueden hacer que una persona esté menos sana. Tanto la esperanza de vida como el perfil de salud se ven afectados negativamente por la inactividad prolongada.