Rosalía, criticada por imagen de fondo con bandera mexicana con la leyenda: “Motomami”

Rosalía, criticada por imagen de fondo con bandera mexicana con la leyenda: “Motomami”

La cantante catalana Rosalía se presentó en el Zócalo capitalino ante 160 mil personas, según las autoridades de México.

Sin embargo, siempre surge algún problema que mancha la situación, y en este caso la mancha fue sobre el símbolo patrio mexicano: la bandera que utilizó Rosalía de fondo en su concierto. Ahora ha sido criticada por la bandera mexicana modificada con la frase ‘motomami’, situación que indignó a muchos usuarios en redes sociales a casi un año de que se tomó la imagen.

La imagen surgió en junio de 2022 después de un concierto que dio la artista en Monterrey. En la foto se le ve a la estrella sentada en un sillón rodeada de peluches del Dr. Simi. ¿Y hasta ahora se dan cuenta?

Con los ojos cerrados fue como posó Rosalía, sin imaginar la polémica que en un futuro generaría esta fotografía. 

Mientras unos reclamaban por qué se atrevió a faltarle al respeto a los verdaderos patriotas que defienden sus símbolos, muchos otros la defendieron argumentando que esa bandera seguramente se la aventaron al escenario y ella sin pensarlo la mostró en forma de agradecimiento a sus seguidores, sin la intención de ofender al país.

Hasta el momento la cantante catalana no se ha pronunciado al respecto, solo se limitó a destacar que el concierto en el Zócalo ha sido uno de los días más felices de su vida porque ha sido la presentación más grande en su carrera.

En cuanto a las leyes, el escudo, la bandera y el himno nacionales de México, se establece que toda reproducción del escudo nacional debe ser fiel al modelo descrito en la legislación y no puede ser alterada en ninguna circunstancia, y se considera infracción alterar o modificar las características de la bandera nacional, utilizar el escudo nacional sin autorización, inscribir nombres de personas o instituciones sin permiso, comercializar banderas con inscripciones, portar la banda presidencial y alterar la letra o música del Himno Nacional con fines de lucro. Es la Secretaría de Gobernación la entidad responsable de velar por el cumplimiento de esta norma

Según el artículo 191 “al que ultraje el escudo de la República o el pabellón nacional, ya sea de palabra o de obra, se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de cincuenta y tres mil pesos o ambas sanciones, a juicio del juez”. Ustedes qué opinan, ¿se la aplicaban?

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.