Ser actor de doblaje no es un mal trabajo. Pueden aparecer en anuncios, videojuegos, series de animación, podcasts, etc., ganan en promedio unos 37 $/hora, y pueden trabajar a distancia desde estudios caseros.
Por desgracia, el doblaje también es un trabajo amenazado por la IA.
Anteriormente, pedirle a un ordenador que leyera algo daba como resultado una narración que sonaba como a robot.
Sin embargo, los nuevos avances en IA han permitido captar rápidamente patrones del habla y replicar con voces realistas.
Remie Michelle Clarke, una locutora irlandesa entre cuyos clientes se encuentran Microsoft y Mastercard, declaró que descubrió un modelo de voz de IA en Revoicer.com que sonaba igual que ella.
Cómo funciona Revoicer
Los suscriptores pueden acceder a cientos de voces para decir cualquier cosa con distintas emociones y acentos por tan sólo 27 dólares al mes. LA empresa afirma que el proceso es más sencillo y rápido que contratar a un humano.