Estar embarazada no significa estar enferma o incapacitada; simplemente es una etapa en la que la mujer debe tomar precauciones y asistir a las revisiones médicas con el fin de salvaguardar la salud de la madre y del bebé que viene en camino.
Existe la creencia de que las mujeres embarazadas no deben convivir con gatos porque pueden contraer toxoplasmosis; ¿es esto cierto? Aquí te contamos:
La toxoplasmosis es una enfermedad causada por el parásito Toxoplasma gondii; los gatos son los principales transmisores de la enfermedad, pero también se puede contagiar por los pájaros, las frutas, verduras, legumbres, embutidos y carne, pero todo viene de los gatos; sin embargo, estos animales no son peligrosos para las madres gestantes cuando se tiene con ellos la higiene adecuada y sea otra persona quien los limpie ya que en las heces se encuentra el parásito.
La toxoplasmosis es una enfermedad común, muchas veces asintomática o presenta síntomas similares a los de la influenza, pero una vez se adquiere se crean anticuerpos que evitan que una persona vuelva a enfermarse por esto.
Las madres gestantes no pueden tomar cualquier medicamento y la enfermedad se presenta como inflamación de las glándulas, dolores musculares, cansancio, fiebre y malestar general, que muchas veces dura hasta un mes.
Lo mejor siempre es contar con un sistema inmunológico fortalecido, para lo cual es indispensable que la madre lleve una alimentación sana, además de lavar y desinfectar muy bien las frutas y verduras que van a consumir, nunca comer carne cruda o ir a restaurantes con higiene deficiente, porque allí se desata la toxoplasmosis.