Tras casi dos años de subidas de los tipos de interés para frenar la inflación, que ha provocado una caída de los precios al consumo, el peso mexicano alcanzó su valor más alto frente al dólar en siete años.
Sin embargo, algunos analistas consideran que las últimas subidas del peso son, sobre todo, la otra cara de la moneda estadounidense.
El peso ganó un 0.95% el lunes para cotizar a 17.42 pesos por dólar, su nivel más alto desde mayo de 2016.
En los últimos años, la moneda mexicana ha rondado los 20 pesos por dólar, pero en el último año se ha convertido en la divisa que más ha subido frente al dólar estadounidense, casi un 11%.
El presidente Andrés Manuel López Obrador promociona repetidamente la fortaleza del peso como prueba de las sólidas políticas macroeconómicas, especialmente la austeridad presupuestaria de su administración y la promesa de evitar contraer nueva deuda.