Como bien recordarán, hace unos días les dimos a conocer que el gran Julio Preciado no se había contenido una vez más en “refrendar” que el fenómeno de los corridos tumbados y bélicos no le hace ¡nada de gracia!, todo esto se destapó tras revelar los carteles en donde aparecen encabezando un famoso festival dos chicos que no compiten ni en trayectoria ni en cualidades con el resto de los artistas, nos referimos a Peso Pluma y Natanael Cano, así lo hizo ver el “Gigante de la Banda” que no soportó la idea de que en enormes letras se anuncien a dichos chicos como estelares y leyendas como Ramón Ayala, Alicia Villarreal o los Huracanes queden de lado.
Pero esto no quedó ahí, hubo respuestas y también él mismo “a su forma”, siguió dejando claro que él es un cantante “clásico”.
Y como era de esperarse, muchos de estos chicos que todavía están en proceso de “madurar” y entender que las carreras no son de velocidad sino de resistencia, no se quedaron calladitos.
Natanael en su momento comentó no conocerlo, Peso Pluma no se ha manifestado, y los que sí quisieron dejar su punto de vista -muy válido- públicamente, fueron los chicos de Fuerza Régida que están felices pues su canción “TQM” está en el top de los charts y donde se presentan estos millennials son “sold out”, pero… ¿qué opinan de los detractores como Preciado?:
“Gracias a Dios ese género la está rompiendo, ahorita los que estamos en el top somos nosotros, entonces yo creo que también nos tienen que respetar, nunca les hemos faltado al respeto, son leyendas, siempre lo van a ser pero en este momento somos nosotros”.
Pero en vez de contestar e iniciar una vez más con una “tiradera”, mejor apelar a que “el sol sale para todos” y seguir adelante con los proyectos que a cada quien le hacen sentido.
Justamente hace unas horas, el ex vocalista de la Banda el Recodo anunció que viene una colaboración con una agrupación que es “historia pura” y que definitivamente será un pasaporte de viaje al pasado, se trata nada más y nada menos que de los Freddys.
Este grupo fue un boom con su rock and roll mexicano tras surgir en la década de los sesenta. Los músicos de alma clásica crecieron con ellos y ahora a través del intérprete de “Como este Loco” podrán llegar a generaciones muy diversas.
El sinaloense no dio más detalles, sólo subió un fragmento del tema a dos voces con “Déjenme Llorar”.