Un “Fantasma” que se aparece en todos lados, pero no asusta sino irradia alegría, Alexander García conmueve de la mano de Latin Grammy

Un “Fantasma” que se aparece en todos lados, pero no asusta sino irradia alegría, Alexander García conmueve de la mano de Latin Grammy

Si bien “el mote” de “El Fantasma” le viene desde niño por su color de piel, muchas otras veces se ha utilizado para referirse a él como un artista que tiene como “súper poder” aparecerse en distintos sitios, pero cabe señalar que esto lo hace como una virtud ya que no asusta sino llena de alegría.

Apenas este fin de semana se presentó con enorme éxito en Guadalajara, México, junto a sus compañeros Adriana Ríos y Voz de Mando, quienes le “abrieron” el evento, y ahora llega de la mano de la Fundación Latin Grammy con una maravillosa noticia que lo hace destacar no sólo en el lado profesional sino también como ser humano. 

Ser un agente de cambio comienza generalmente con los niños, con los jóvenes, quienes aún poseen el tiempo y futuro para poder restablecer sus acciones y decisiones. La Academia de la música desde hace años no sólo se enfoca en las “pomposas premiaciones” sino que utiliza su peso en la industria para promover buenas acciones. 

En este caso a través de su Fundación “Latin GRAMMY en Las Escuelas”, un programa educativo que informa y conecta a los estudiantes de música con profesionales del sector de la música latina y apoya a los departamentos de educación musical con limitaciones financieras. La Fundación invita a artistas y músicos profesionales a visitar escuelas intermedias y secundarias, o instituciones de educación musical para que compartan sus experiencias personales y profesionales con los alumnos y destaquen el esfuerzo necesario para superar los obstáculos de la carrera. 

En esta ocasión recibieron el apoyo tanto de “El Fantasma” como de una famosa compañía automotriz americana para conseguir los $40, 000 dólares con los que se pudieron donar instrumentos musicales a la secundaria Sidney Lanier High School en San Antonio, TX, pero además del dinero y los instrumentos, es la posibilidad de escuchar de viva voz lo que el camino de un músico representa, y por ello el programa incluyó una actuación y conversación con El Fantasma, además de una sesión de preguntas con los alumnos quienes se preparan para celebrar el fin del año escolar.

“Es importante apoyar el desarrollo artístico de nuestros futuros creadores musicales”, dijo El Fantasma. “La Fundación Cultural Latin GRAMMY continúa con su compromiso de alentar y fomentar a la próxima generación de músicos, y me siento honrado de contribuir a este viaje”. Y hoy se suma a la lista de otros artistas mexicanos como Joss Favela, Poncho Lizárraga o Christian Nodal, que también han contribuido.

Respecto a los afortunados que recibieron este beneficio, no sólo fue por casualidad sino que también llevan tiempo forjando sus propios méritos: “En los últimos dos años, la banda musical de la secundaria Sidney Lanier, conocida como Mighty VOK (por vocacional) Marching Band, pasó de tener 44 miembros a 120 miembros bajo el liderazgo de Jesse Orta, director de Bandas y del Departamento de Música, quien se graduó de esa misma escuela hace 15 años. Dado el crecimiento de 173%, ha sido muy difícil para la escuela cubrir la demanda de instrumentos musicales y a la vez proporcionar acceso a educación musical y oportunidades a familias de bajos recursos. A pesar de las dificultades, la Banda Mighty VOK sigue participando en concursos y recibiendo importantes reconocimientos.”

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.