Médicos, científicos e investigadores han creado un modelo de inteligencia artificial con el que esperan mejorar la detección precoz del cáncer, identificar a los pacientes de alto riesgo y facilitarles una intervención temprana.
Diseñada por expertos de la Royal Marsden NHS foundation trust, el Institute of Cancer Research de Londres y el Imperial College de Londres, la herramienta de inteligencia artificial puede identificar si los crecimientos anormales detectados en las tomografías computarizadas son cancerosos, de forma más eficiente y eficaz que los métodos actuales.
El cáncer de pulmón, que representa una quinta parte de las muertes por cáncer en el Reino Unido, es un buen ejemplo de por qué se necesitan urgentemente nuevas iniciativas para acelerar la detección, ya que más del 60% se diagnostica en fases avanzadas.
“Las personas a las que se diagnostica un cáncer de pulmón en la fase más temprana tienen muchas más probabilidades de sobrevivir cinco años, en comparación con aquellas cuyo cáncer se detecta tarde”, afirma el Dr. Richard Lee, investigador jefe.